Informe OMS sobre la Epidemia Mundial de Tabaquismo, 2013
Informe OMS sobre la Epidemia Mundial de Tabaquismo, 2013 (pdf)
Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoci贸n y patrocinio del tabaco
Resumen.
El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) reconoce los importantes da帽os causados por el consumo de tabaco y la necesidad apremiante de prevenirlos. Cada a帽o el tabaco mata aproximadamente a unos 6 millones de personas y causa p茅rdidas econ贸micas valoradas en m谩s de medio bill贸n de d贸lares. Si no se aplica r谩pidamente el CMCT de la OMS, el tabaco puede llegar a matar a mil millones de personas a lo largo de este siglo.
Aunque el consumo de tabaco sigue siendo la principal causa mundial de muerte prevenible, hay medios de demostrada costoeficacia para combatir esta mort铆fera epidemia. En 2008, la OMS identific贸 seis medidas de control del tabaco basadas en la evidencia que son muy efectivas para reducir el consumo de tabaco. Estas medidas se conocen como 芦MPOWER禄 y corresponden a una o m谩s de las medidas de reducci贸n de la demanda contenidas en el CMCT de la OMS: vigilar el consumo de tabaco y las pol铆ticas de prevenci贸n, proteger a la poblaci贸n del humo del tabaco, ofrecer ayuda para dejar el tabaco, advertir de los peligros del tabaco, hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoci贸n y patrocinio del tabaco, y aumentar los impuestos al tabaco. Estas medidas ofrecen a los pa铆ses asistencia pr谩ctica para reducir la demanda de tabaco en consonancia con lo dispuesto en el CMCT de la OMS, y reducir as铆 tambi茅n la morbilidad, la discapacidad y la mortalidad conexas. Los logros que siguen cosechando las medidas de control mundial del tabaco se describen en el Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2013, el cuarto de esta serie de informes de la OMS. Los datos de los pa铆ses est谩n actualizados y agregados en este informe.
El informe de este a帽o se centra en las medidas de prohibici贸n total de la publicidad, la promoci贸n y el patrocinio del tabaco (PPPT), medidas que constituyen una opci贸n muy eficaz para reducir o eliminar la exposici贸n a los factores que inducen a consumirlo. Se exponen con detalle las pruebas cient铆ficas que avalan la prohibici贸n de la PPPT, y se aporta informaci贸n por pa铆ses sobre la situaci贸n de las medidas de prohibici贸n total y de prohibici贸n de d eterminados componentes de la PPPT.
A fin de seguir mejorando el an谩lisis y notificaci贸n de los datos, se ha procedido a refinar los distintos grados de implantaci贸n de las medidas MPOWER y, en la medida de lo posible, hacerlos coherentes con las directrices actualizadas del CMCT de la OMS. Adem谩s se han reanalizado datos de informes anteriores para que reflejen m谩s fielmente esas nuevas definiciones y permitan hacer comparaciones m谩s directas de los datos a lo largo de los a帽os. Como en a帽os anteriores, se publican en l铆nea datos m谩s detallados por pa铆ses (http://www.who.int/tobacco).