Día Mundial Sin Tabaco 2024

30-05-2024

30 de mayo de 2024

Compartimos el mensaje ALAT con motivo del Día Mundial Sin Tabaco.

 
Estimados colegas,
 
 
El 31 de mayo celebramos el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que nos recuerda la importancia de nuestra lucha continua contra el consumo de tabaco. Este año, el enfoque principal es proteger a los niños y adolescentes de la interferencia de la industria del tabaco, una misión crítica en la que todos nosotros, como profesionales de la salud, desempeñamos un papel fundamental.
 
La industria del tabaco sigue utilizando estrategias sofisticadas y agresivas para atraer a los jóvenes, garantizando así nuevas generaciones de usuarios y la perpetuación de su mercado. Los niños y adolescentes son particularmente vulnerables a estas tácticas, que incluyen publicidad engañosa, patrocinio de eventos y la promoción de productos de tabaco con sabores atractivos. Es nuestro deber proteger a nuestras futuras generaciones de estos riesgos y crear un entorno donde puedan crecer libres de la influencia del tabaco.
 
Desde ALAT los invitamos a que, en sus respectivos roles y comunidades, intensifiquen los esfuerzos para:
 
  1. Educación y Concienciación: Informemos a nuestros pacientes jóvenes y a sus familias sobre los peligros del tabaco y las tácticas empleadas por la industria para atraerlos. Utilicemos cada consulta como una oportunidad para educar y empoderar a nuestros jóvenes.
  2. Promoción de Políticas Saludables: Apoyemos y promovamos políticas públicas que restrinjan la publicidad de productos de tabaco, especialmente aquellas dirigidas a jóvenes. Aboguemos por leyes que prohíban la venta de productos de tabaco en las proximidades de las escuelas y otros lugares frecuentados por niños.
  3. Creación de Entornos Libres de Humo que incluyan cigarrillos electrónicos: Fomentemos ambientes libres de tabaco en nuestras comunidades. Trabajemos con escuelas, organizaciones juveniles y otros grupos para crear espacios seguros y libres de la influencia del tabaco.
  4. Apoyo a la Cesación del Tabaco: Brindemos recursos y apoyo continuo a aquellos que desean dejar de fumar, incluyendo a los jóvenes que ya han comenzado a usar productos de tabaco. Programas de cesación efectivos son esenciales para ayudar a las personas a romper con la adicción y mejorar su salud.
  5. Vigilancia y Denuncia: Estemos vigilantes ante las estrategias de la industria del tabaco y denunciemos cualquier esfuerzo por parte de esta para  influenciar a nuestros jóvenes. Colaboremos con las autoridades para asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones antitabaco.
  6. Estimulación a los Gobernantes para Aumentar Impuestos al Tabaco: Es crucial que alentemos a nuestros gobernantes a apoyar iniciativas de aumento de impuestos al tabaco. La evidencia ha demostrado que aumentar los impuestos sobre los productos de tabaco es una de las medidas más efectivas para reducir su consumo, especialmente entre los jóvenes, y para generar recursos que pueden ser reinvertidos en programas de salud pública.
 
 
El Día Mundial Sin Tabaco es una oportunidad para renovar nuestro compromiso y acciones en la lucha contra el tabaquismo. Juntos, podemos proteger a nuestros niños y adolescentes y asegurar un futuro más saludable para todos.
 
Agradezco su dedicación y esfuerzo continuo en esta causa vital.
 
 
Atentamente,
 
Dr. Francisco Arancibia Hernández
Presidente ALAT
 
Dr. Manuel Pacheco Gallego
Director Departamento tabaquismo ALAT

Comentarios

Para comentar debe ser un miembro activo de ALAT.