Estimados miembros y colegas,
Tengo el gusto de invitarlos al 13er. Congreso de Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) que por segunda oportunidad se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 1 y 4 julio de 2020. Luego del exitoso 12º Congreso ALAT realizado en Panamá, nos preparamos para superar vuestras expectativas científicas, societarias y recreativas.
El evento ofrecerá como actividad académica cursos pre congreso, mini-simposios, propuestas didácticas de los 17 departamentos de ALAT, simposios conjuntos con entidades pares, trabajos libres, conferencias magistrales y actividades de la industria farmacéutica, propiciando la interacción, intercambio de conocimientos científicos, participación, encuentro y disenso en un marco de respeto, cordialidad y espíritu de colaboración proactiva para todos los participantes. Como en los eventos anteriores desarrollaremos el programa en conjunto con los máximos exponentes de las sociedades respiratorias hermanas ERS, ATS, APRS, SEPAR y Chest, así como con los líderes y representantes de las organizaciones científicas de la salud respiratoria de las naciones de Latinoamérica y otras internacionales como GOLD, GINA y PVRI. Reafirmamos el compromiso de luchar contra la tuberculosis, el flagelo más antiguo de la humanidad, en alianza The Union: firmamos un acuerdo estratégico de continuar con eventos conjuntos en Latinoamérica. De esta manera, el comité científico liderado por el Dr. Francisco Arancibia (Chile) espera catalizar la máxima oferta de los avances científicos mundiales para satisfacer las necesidades de los asistentes de este magno evento.
Como es costumbre en ALAT, el comité organizador, bajo la tutela del Dr. Miguel Angel Bergna, planea un programa social que será un nuevo suceso para recordar. Los asistentes disfrutarán de nuestra hospitalidad, impregnada de las costumbres y atractivos de nuestra Argentina, y seguramente se extasiarán con las insuperables carnes a las brasas, acompañados por los excelentes vinos de nuestras tierras y caerán en los encantos del tango y su cultura.
La sede elegida es el Hilton Buenos Aires ubicado en el prestigioso Puerto Madero, a pasos de la Plaza de Mayo, del distrito financiero y de barrios históricos de la ciudad. Este moderno y elegante barrio, que fue el puerto mandado a construir en 1882 por Sarmiento, ha sido restaurado a principios de este siglo y cuenta con una amplia gama de ofertas turísticas, gastronómicas y recreativas. La Boca, San Telmo, Monserrat, la Casa Rosada, la Manzana de las Luces, el puente de la Mujer, la Reserva Ecológica y el Rio de la Plata son algunos de los atractivos que se pueden visitar caminando.
En Buenos Aires, “Querida” por Gardel y Lepera, “Fervor” de Borges, la “Misteriosa” de Manucho, y donde según Fito Páez “brilla el sol y un par de pibes en la esquina, inventan una solución” los esperamos con ansias para ALAT 2020.
¡Sean Ustedes bienvenidos!
Dr. GUSTAVO ZABERT
Presidente ALAT 2018 - 2020