Eventos
con el Aval Científico de ALAT
Buenos días, ATS. EPOC: Avanzando hacia una nueva era
San Francisco, United States
> Ver másDestacados
Comité de Educación ALAT 2025–2028
16 de April de 2025Tenemos sumo agrado en presentar la nueva convocatoria a postulantes para integrar el Comité de Educación ALAT.
Las postulaciones están abiertas hasta el 28 de mayo de 2025.
Envíe sus datos y propuesta a nuestra Secretaría.
Ver más
Comité de Investigación ALAT 2025–2028
16 de April de 2025Tenemos sumo agrado en presentar la nueva convocatoria a postulantes para integrar el Comité de Investigación ALAT.
Las postulaciones están abiertas hasta el 28 de mayo de 2025.
Envíe sus datos y propuesta a nuestra Secretaría.
Ver más
ESCLEPID, Características de pacientes con esclerodermia y enfermedad pulmonar en Latinoamérica
07 de April de 2025«La esclerodermia, o esclerosis sistémica, es una enfermedad autoinmune que provoca el endurecimiento y engrosamiento de la piel y puede afectar a órganos internos, especialmente los pulmones. Se estima que hasta el 90% de los pacientes con esclerodermia desarrollan algún grado de afectación pulmonar, siendo la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) una de las complicaciones más comunes y graves.
Esta afección es más frecuente en mujeres, con una relación de 4:1 en comparación con los hombres, y suele manifestarse entre los 30 y 50 años. La EPI asociada a la esclerodermia puede ser particularmente agresiva en pacientes de origen hispano, presentando una progresión más rápida y una mayor incidencia de afectaciones renales y cardíacas.
Es fundamental el diagnóstico temprano y el seguimiento multidisciplinario para manejar eficazmente la esclerodermia y sus complicaciones pulmonares, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes afectados.»
Ver másDía Mundial de la Salud, 7 de abril 2025
07 de April de 2025En este 7 de abril, Día Mundial de la Salud, extendemos un saludo fraterno y solidario a toda la comunidad de la salud respiratoria en América Latina. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como región y sobre el compromiso inquebrantable de quienes, día a día, trabajan por el bienestar y la dignidad de nuestros pueblos.
Ver más8M: ¡Feliz día de la Mujer!
08 de March de 2025#8M #Mujer #SaludRespiratoria #ALAT2025
La Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) saluda y felicita a todas las colegas en su día de reflexión y compromiso de lucha a favor de todos los pacientes, sus familias y sus comunidades. ¡Latinoamérica inspira!
Fallecimiento del Dr. Roberto Rodríguez-Roisin
27 de February de 2025Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del Dr. ROBERTO RODRÍGUEZ–ROISIN (España).
Ver másDía Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos
27 de February de 2025Hoy, en el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, desde la ALAT nos unimos como comunidad respiratoria latinoamericana para reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y el impacto profundo que tiene en las vidas de miles y miles de personas que esperan una segunda oportunidad para vivir.
Ver másNuevas presidencias en la SPeN y la SBPT / Novas presidências no SPeN e na SBPT
24 de January de 2025Recientemente electos, los Doctores José Luis Cabrera (Perú, SPeN) y Ricardo Amorim Corrêa (Brasil, SBPT) asumen las respectivas presidencias de sus sociedades nacionales. Este es el mensaje de nuestra ALAT, deseándoles el mayor de los éxitos en su gestión.
Recentemente eleitos, os doutores José Luis Cabrera (Peru, SPeN) e Ricardo Amorim Corrêa (Brasil, SBPT) assumem as respectivas presidências de suas sociedades nacionais. Esta é a mensagem da nossa ALAT, desejando-lhe o maior sucesso na sua gestão.
Ver más
Calendario Teleconferencias ALAT / Dpto. Imágenes, 2025
04 de January de 2025Con gran beneplácito, compartimos la grilla de Teleconferencias 2025, coordinadas por el Dr. Carlos Previgliano, para el Departamento de Imágenes ALAT.
Ver másCalendario de Reuniones Departamentales, 2025
03 de January de 2025Todos los Departamentos Científicos ALAT tienen su agenda de reuniones departamentales confirmadas. Dejamos un documento pdf para descarga y les agradecemos su colaboración al renovar en estas semanas su membresía anual a través de su sociedad nacional, o de manera individual.
Ver más17º Congreso On Demand
20 de November de 2024Para quienes asistieron y para quienes no pudieron estar presente, abrimos el sitio con la posibilidad de ver los tres días, tres salas, de grabaciones de nuestro 17º Congreso ALAT, Chile.
Ver másNeumonía eosinofílica crónica | Octubre 2024
22 de October de 2024Neumonía eosinofílica crónica Eztala Iñaki1 1. Hospital Universitario Austral Argentina.
Ver másRecomendaciones ALAT para el uso de vacunas respiratorias. Guía de práctica clínica basada en evidencias
20 de September de 2024Los departamentos de Pediatría y Enfermedades Infeccciosas tienen sumo agrado en presentar a nuestra comunidad una nueva Guía basada en evidencia sobre Vacunas Respiratorias.
Ver másPresentes en el ERS Congress 2024
10 de September de 2024Integrantes de la Comisión Directiva, encabezada por el Dr. Adrián Rendón, junto al staff de ALAT, mantuvieron diferentes instancias de trabajo con las sociedades hermanas ATS, Chest, ERS y la SMNyCT. ¡Gracias a todos por participar!
Ver más
Membresías 2025: para profesionales, con convenio SN-ALAT-ERS; para Residentes, en SN–ALAT
31 de August de 2024Desde el 10 de septiembre 2024, nuestra Asociación comienza sus campañas anuales para la renovación de membresías. Mira las opciones, saca provecho de tus beneficios, ¡súmate a ALAT en 2025!
Ver másCertificados: 1as. Jornadas Enfermedades Pulmonares Intersticiales
26 de April de 2024Descargue aquí su certificado como asistente: https://piprestaciones.ar/cwe/
Disponibles hasta el 30 de mayo de 2024: descargue y conserve la copia ya que no se hace reemisión de certificados.
Ver más
Contenido para actividades de abogacía e incidencia política | FOLASOR
18 de November de 2022Un documento de trabajo para las Sociedades Nacionales que integran FOLASOR, esencial para una gestión proactiva y efectiva ante autoridades políticas y gubernamentales en nuestros países: porque Latinoamérica inspira.
Ver másComunidad ALAT
sumate a la conversación
«La neumología intervencionista es una subespecialidad en el campo de la medicina pulmonar que ha ganado significativa visibilidad e importancia en los escenarios hospitalarios, académicos y en la comunidad internacional.
Mediante el uso de técnicas mínimamente invasivas, el neumólogo intervencionista dispone de herramientas diagnósticas y terapéuticas para un amplio número de patologías de la vía aérea, pulmones y pleura.
...........
Existe una necesidad creciente en América Latina de formar especialistas y crear centros de referencia en neumología intervencionista para poder brindar la tecnología mundialmente disponible a los pacientes de nuestra región.»